¿Por qué las redes sociales pueden ser su peor enemigo en un caso penal?

tres personas sentadas en un sofá en las redes sociales con diferentes dispositivos electrónicos y un montón de símbolos de emoji para mostrar interacciones

Lo que publica en línea puede usarse en su contra en la corte

Una noche imprudente, un video y seis meses en la cárcel. En este blog, nos sumergimos en una historia real compartida por la Abogada Nicole Naum sobre un ex cliente que aprendió por las malas que las redes sociales y los cargos penales pendientes no se mezclan. Su historia es una advertencia para cualquier persona en libertad bajo fianza o en libertad condicional. Lo que se publica en línea puede usarse en su contra. Vea a Nicole explicarlo en YouTube o TikTok, luego siga leyendo para aprender cómo protegerse de cometer el mismo error.

En Battlefield Law Group, hemos visto de primera mano cómo una sola publicación en las redes sociales puede descarrilar el futuro de alguien, mucho antes de que pisen un tribunal. Uno de nuestros ex clientes aprendió esta lección por las malas.

Este cliente estaba en libertad bajo fianza y en libertad condicional en espera de juicio por cargos graves. Se tomó unas breves vacaciones, tratando de relajarse antes del estrés del juicio, y mientras estaba en un bar, se descontroló un poco. Lo que no sabía era que alguien en su círculo, con un rencor personal, lo filmó bebiendo y luego publicó el video en las redes sociales. Ese mismo “amigo” se lo reenvió a su oficial de libertad condicional.

¿El resultado? Fue acusado de una violación de Demostración de Causa por incumplir los términos de su liberación. Pasó seis meses en la cárcel antes incluso de poder defenderse en el juicio.

Las redes sociales no son tus amigas en un caso penal

Ya sea que enfrente cargos por DUI, posesión de drogas, agresión o esté bajo investigación por un delito grave, lo que publique, o lo que otros publiquen sobre usted, puede usarse en su contra. Los jueces y los oficiales de libertad condicional a menudo revisan la actividad en las redes sociales, y los fiscales pueden solicitarla. Incluso los consejos anónimos o los amigos vengativos pueden compartir contenido que cambie por completo su situación legal.

Si está en libertad bajo fianza, bajo supervisión previa al juicio o lidiando con una violación de la libertad condicional, su conducta es importante. Y en la era digital, su conducta a menudo se juzga por su huella en línea.

Lo que debe saber:

  • La fianza y la libertad condicional a menudo vienen con términos estrictos: Nada de alcohol, ni nueva actividad delictiva, ni contacto con ciertas personas y, a menudo, no viajar sin permiso.

  • Las redes sociales son permanentes: Incluso si lo elimina, las capturas de pantalla, las acciones compartidas y las etiquetas lo mantienen vivo.

  • Lo “privado” no es privado: Los tribunales pueden citar cuentas. Los amigos, o los enemigos, pueden enviar contenido a las autoridades.

  • La evidencia digital puede conducir a consecuencias reales: Tiempo en la cárcel, revocación de la fianza, ofertas de declaración de culpabilidad más duras o un juez que lo vea como imprudente o deshonesto.

Estamos aquí para defenderlo, guiarlo y ayudarlo a tomar decisiones inteligentes en el camino.

En Battlefield Law Group, defendemos a clientes en todo el norte de Virginia que enfrentan cargos por DUI/DWI (conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas), delitos de drogas, agresión y agresión con lesiones, violaciones de la libertad condicional y más. También creemos en educar a nuestros clientes para que tomen decisiones inteligentes mientras sus casos están pendientes.

Si está bajo investigación, en libertad bajo fianza o ya enfrenta cargos, manténgase alejado de las redes sociales. Mejor aún, hable con nosotros primero.

¿Acusado de un delito en el condado de Prince William, Fairfax, Loudoun, Stafford o Culpeper?
Llame a Battlefield Law Group hoy mismo. Tratamos a nuestros clientes como a nuestra familia, y eso significa proteger su libertad en cada etapa de su caso.

¡Programe su consulta confidencial ahora!
Llame hoy: 571-364-0500 | info@battlefieldlawgroup.com

Anterior
Anterior

¿Son obligatorias las pruebas de sobriedad en Virginia? Lo que debe saber durante una parada por DUI

Siguiente
Siguiente

¿Puede la agresión policial ayudar a su defensa por DUI?